Hemos confeccionado y estructurado una base de datos en la cual clasificamos las empresas por municipio, actividad de la empresa y formación que ofrecen para crear el mapa del tejido empresarial náutico de la Marina Alta.
Después de la revisión bibliográfica correspondiente, se han volcado los archivos al CRM (Costumer Relation Manager) para establecer una serie de filtros mediante los cuales poder identificar tipos de variables necesarias para el desarrollo del proyecto y posteriormente dar forma a un mapa formativo comarcal, objetivo principal del proyecto.
Durante el mes de Abril, el equipo del Punt Nàutic está realizando las entrevistas a los agentes clave. El criterio de selección de los agentes clave a los que visitar se ha constatado con varias reuniones tanto con los ADL’s como con las Oficinas de Turismo de los municipios costeros de la comarca. Actualmente hemos realizado alrededor de un 30% de las entrevistas totales, contemplando entidades como los IES, cofradias de pescadores, empresas privadas u otras personalidades relacionadas con el sector.