14/04/2018

III.4 – Programa Inserción y Seguimiento Laboral …

Ayuda a la inserción laboral de los colectivos con especiales dificultades

Necesidad

Estrategia

 PROGRAMA INSERCIÓN Y SEGUIMIENTO LABORAL PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Objetivo:
Facilitar el proceso de búsqueda e inserción laboral de las personas con diversidad funcional, así como, ofrecer un servicio de asesoramiento y apoyo durante la etapa inicial en el lugar de trabajo obtenido.

Necesidad detectada en el Diagnóstico
Una de las necesidades detectadas durante la realización del trabajo de campo ha sido la de destinar mayores recursos y esfuerzos en asesorar y respaldar a los colectivos con mayor dificultad para acceder al mercado laboral, teniendo en cuenta el particular tejido empresarial que hay en la comarca.

Uno de esos colectivos son las personas con diversidad funcional, las cuales cuentan con formación específica, pero siguen encontrándose con las barreras tradicionales a la hora de encontrar un empleo.

Descripción
Se basa en un conjunto de acciones de, primero, orientación y ayuda a la inserción laboral y, segundo, acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, que tiene por objeto conseguir que la persona con diversidad funcional se integre adecuadamente y desempeñe el puesto de trabajo autónomamente.
Se trata de poner a disposición diferentes herramientas que actualmente se están ejecutando para el colectivo general, adaptándolas a los requerimientos de este colectivo.

Todo ello, apoyado en un programa lanzadera de empleo donde poder compartir experiencias y ayudar en el propósito común de encontrar un empleo. En dicha lanzadera tendrían presencia tanto expertos en el mercado laboral, como expertos en las necesidades de este colectivo y usuarios voluntarios que ofrecerían sus conocimientos y experiencia para ayudar al resto de usuarios del servicio.

Con este proyecto se pretende conseguir:
• Conocer con detalle las barreras con las que se encuentra el colectivo para acceder al mercado laboral.
• Promocionar y dar a conocer al entramado empresarial de la amplia variedad del colectivo y de los beneficios de la contratación del mismo.
• Apoyar, desde un método innovador como la lanzadera de empleo, el camino hasta la inserción laboral exitosa y duradera.
• Intentar disminuir el alto grado de desocupación existente en este colectivo.
• Minimizar la barrera que supone iniciar una nueva actividad laboral ayudando a la integración en ese ámbito.
• Poner en marcha herramientas exitosas en otros colectivos, enfocándolos en aquellos con mayores dificultades.

Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESCastellano

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar