Dinamizar la zona interior
Reconvertir sectores productivos no competitivos con proyectos innovadores
Minimizar las deficiencias de transporte y comunicación
Necesidad
Estrategia
HUB TECNOLÓGICO CON ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN
Objetivo:
Creación de un espacio tecnológico que abarque el interior de la comarca, territorio que cuenta con recursos naturales de alto valor paisajístico y ecológico, y que permita crear una comunidad que atraiga a nómadas digitales y trabajadores en remoto, posibilitando el desarrollo de ideas empresariales que permitan la dinamización de dicho territorio.
Necesidad detectada en el Diagnóstico
Se plantea además el reto de utilizar dicha comunidad tecnológica para facilitar el tránsito hacia una agricultura competitiva e innovadora mediante el intercambio entre emprendedores y agricultores que permita incorporar estrategias productivas y de comercialización más eficientes.
Entre los resultados del diagnóstico realizado se detecta, por una parte, un claro déficit de infraestructuras de comunicación (transporte público y carreteras) externas y, también, internas que dificultan los desplazamientos de la población residente a la hora de trabajar, formarse, …, y por otra, la situación por la que atraviesa el sector agrícola, en constante declive y abandono con una manifiesta necesidad de reformularse para ser más competitivo y atraer nuevos emprendedores.
Así mismo, nos encontramos con un importante riesgo de despoblación en ciertas zonas del interior, resultando imprescindible dinamizarlas con proyectos innovadores –vinculación con la agricultura u otros sectores relacionados con el medio ambiente y las energías renovables- que fomenten el asentamiento de familias.
De todo ello, se desprende que el Hub Tecnológico podría dinamizar el territorio conectando proyectos innovadores con sectores no competitivos, explorando nuevas formas de trabajo, y minimizando, al ser una comunidad digital, las deficiencias de transporte y comunicación.
Descripción
Este proyecto se basa en la creación y gestión de una red virtual (HUB TECNOLÓGICO) donde se compartan proyectos e ideas relacionadas con la innovación y espacios de creatividad que darán lugar a un nuevo ámbito económico en la comarca, con más potencial futuro.
Dicho proyecto estaría abierto a cualquier sector productivo, centrándose en aquellos que se encuentran en declive o estancados, como el agrícola, pero no por ello descuidando un sector turístico consolidado sino más bien apoyándolo con ideas e iniciativas realmente orientadas a conseguir un turismo más inteligente y sostenible.
La metodología de este proyecto constará de 3 fases:
• Fase de difusión y captación de nuevos emprendedores que quieran desarrollar su Proyecto.
• Fase de selección de proyectos atendiendo a criterios de innovación, creatividad, viabilidad de la idea, así como, de colaboradores del territorio donde se puedan implantar dichos proyectos con el objetivo de poner en marcha el programa. Esta acción será continua y se fomentará con la formación, actividades y eventos que se desarrollen en estos espacios.
• Fase de acompañamiento: Una vez seleccionadas las startups, se les ofrecerá, por un lado, un itinerario formativo muy específico centrado en sus carencias o necesidades y, por otro lado, un acompañamiento por parte de un tutor o mentor con experiencia empresarial durante un periodo de tiempo.
Con este proyecto se pretende conseguir:
• Creación y dinamización del Hub.
• Consolidación de una base estratégica empresarial y creativa gracias a la comunidad tecnológica.
• Diseño e implementación de nuevas estrategias productivas y de comercialización en el sector agrícola.