14/04/2018

III.1 – Foro Ciudadano – Observatorio

Falta de herramienta de visión comarcal
Crear una nueva forma de toma de decisiones más ágil, democrática y eficiente

Necesidad

Estrategia

FORO CIUDADANO – OBSERVATORIO

Objetivo:
El objetivo del proyecto consiste, por una parte, en disponer, gracias al observatorio, de una información actualizada de manera rápida y eficaz que nos ayudará a detectar las necesidades y debilidades de la Marina Alta, así como, las fortalezas y oportunidades con el objeto de aprovecharlas y potenciar el desarrollo sostenible de nuestra comarca.

Tanto unas como las otras, se debatirán de forma consensuada entre todos los componentes del foro y se propondrán estrategias y líneas de actuación, así como, orientaciones para las políticas públicas constituyendo un proceso continuo ya que tras la ejecución de estas líneas se volverán a estudiar los parámetros del observatorio y se podrán ver cuál ha sido su incidencia en las principales variables que detectan la dinamización económica y del empleo para corregir las estrategias y actuaciones o seguir implantándolas.

Necesidad detectada en el Diagnóstico
Una de las necesidades detectadas tras la realización del diagnóstico es la falta de una herramienta con visión comarcal en la que se analicen, por una parte, cuáles son los focos de creación de empleo y, por otro lado, cuáles son los sectores poco competitivos para proponer tanto estrategias de cambio como desarrollar nuevos motores económicos para una dinamización comarcal.

Para ello, necesitamos disponer tanto de una nueva forma de tomar decisiones más ágil, democrática y eficiente como de una herramienta para conseguir la información más eficaz y actualizada que nos servirá de feedback de las estrategias implantadas.

Descripción
El foro ciudadano es una iniciativa que pretende reunir a la ciudadanía y entidades de la Marina Alta, que comparten un interés común por el desarrollo económico y el empleo en nuestra comarca. Este proyecto trata de debatir, analizar y consensuar cuáles son las necesidades actuales y futuras de la comarca. Se trata de un foro abierto, público, plural y con vocación de permanencia en el tiempo.

Este foro se autoalimentará de un observatorio continuo, con mediciones periódicas, donde se reflejarán los principales indicadores -consensuados con los diferentes agentes- del desarrollo comarcal de forma contrastable, cuantificable y fácilmente actualizable, para poder estudiar las distintas estrategias y líneas de actuación con el fin de aportar soluciones a los problemas concretos de los distintos territorios-zonas que forman la comarca.

El foro será convocado con una periodicidad mínima de una vez al trimestre o cada vez que sea necesario para llevar un correcto seguimiento de los proyectos que se están ejecutando, pudiendo detectar las desviaciones y corregirlas a tiempo, así como, cada vez que se detecte una nueva necesidad. Todas las opiniones serán tomadas en cuenta, se detallará el problema o problemas a solucionar y se propondrán las actuaciones concretas a poner en marcha. Se realizará un seguimiento y evaluación de los resultados.

Con este proyecto se pretende conseguir:
• Un observatorio comarcal permanentemente actualizado.
• Creación de un cuadro de mando de indicadores comarcales.
• Evaluación de los datos a dos niveles: local y comarcal.
• Propuesta de líneas de actuación.
• Garantizar la colaboración, cooperación, participación y representación de todas las zonas, entidades y actores sociales.

 

Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESCastellano

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar