ACUERDO COMARCAL EN MATERIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL EN LA MARINA ALTA

Proyectos en CURSO

Grupo PROYECTOS EXPERIMENTALES
Go to FORO – OBSERVATORI

FORO – OBSERVATORI

El objetivo es mejorar el conocimiento y la sostenibilidad de la Marina Alta, con la creación de un Observatorio Continuo y la consolidación de un Foro Ciudadano por el Empleo.

Go to XARXA AGRICOLA

XARXA AGRICOLA

El objetivo es promover el espíritu emprendedor combinando nuevas tecnologías y sectores tradicionales como la agricultura. La xarxa agrícola será una herramienta virtual para conectar a todos los agentes del sector agroalimentario de la Marina Alta.

Go to PUNT NAUTIC

PUNT NAUTIC

Nuestra intención es mejorar la cualificación de las personas desempleadas contribuyendo a generar empleo más sostenible y actividad económica en el sector náutico.

Go to PASSAPORT

PASSAPORT

El objetivo es dar un nuevo servicio turístico que sea capaz de incrementar la actividad económica de todos los municipios de la comarca a través de la integración e interrelación de todos los municipios de la comarca.

La presente web recoge las conclusiones extraídas del trabajo del 2017 y que ha incluido la realización de varias tareas. Recordemos que el OBJETIVO ÚLTIMO de la investigación ha sido reflejar, de manera detallada, la situación actual de la Marina Alta a nivel socioeconómico, laboral, social y territorial, teniendo en cuenta las diferentes zonas que existen dentro de la misma, definiendo zonas como aquellos territorios dentro de la comarca que agrupan municipios con similitudes en términos de localización, aspectos socioeconómicos, recursos naturales y capital humano y territorial.

Una vez analizada toda la información, tanto cuantitativa como cualitativa, se han elaborado una serie de conclusiones que se recogen a lo largo de las siguientes páginas, con la siguiente estructura:

I. ANÁLISIS INTEGRADO

Donde, en primer lugar, se realiza un análisis D.A.F.O., por separado, de los ámbitos “población, territorio, infraestructuras y medio ambiente”, “economía, mercado de trabajo y actividades productivas”, y “emprendimiento e innovación”. En segundo lugar, también se recogen las conclusiones extraídas de todo el proceso de participación pública, es decir, de la información obtenida a partir de las herramientas cualitativas mencionadas arriba.

II. CONCLUSIONES GENERALES

En el que se resume las principales ideas extraídas durante todo el trabajo de campo, ordenadas por las áreas de “territorio”, “sistema productivo”, y “laboral”.

III. POSIBLES PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS

Este último apartado ofrece información, en formato ficha-resumen, de las estrategias mínimas propuestas teniendo en cuenta las conclusiones del Diagnóstico.

Informes y Noticias

De actividades del Grupo de "Projectes Experimentals" "

Contacta con nosotros

Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESCastellano

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar